Actualidad

🚨 Felipe Harman y el nuevo escándalo de la reforma agraria 🚨

La promesa de Gustavo Petro de entregar tierras a campesinos e indígenas acaba de quedar en entredicho. Según reveló Las2orillas, la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dirigida por Felipe Harman, compró la finca El Paraíso en el Huila, un negocio que hoy genera indignación por tres razones:

1️⃣ Más de la mitad del predio está en zona protegida.

El 58% de esas tierras son ecosistemas estratégicos, inalienables por ley, donde no se puede sembrar ni parcelar. Aun así, el Estado las compró para instalar comunidades campesinas e indígenas.

2️⃣ El precio fue inflado.

La ANT pagó un valor hasta un 70% más alto que el precio de mercado, pese a que el terreno tiene restricciones legales que deberían haber reducido su valor.

3️⃣ Las advertencias fueron ignoradas.

Las autoridades ambientales alertaron que la compra pondría en riesgo fuentes hídricas y biodiversidad. Sin embargo, la dirección de Harman siguió adelante.

❌ ¿Reforma agraria o clientelismo político?

Lo que debería ser un avance en la redistribución de tierras se convirtió en un caso que huele a improvisación, clientelismo y posibles negocios con fines políticos.

En nombre de la justicia social, se estaría sacrificando el futuro ambiental del país. La paradoja es evidente: mientras Petro y Harman hablan de sostenibilidad, la reforma agraria puede estar empujando a campesinos a colonizar zonas prohibidas y a destruir ecosistemas vitales.

¿Estamos frente a una verdadera política de tierras… o frente a un negocio que disfrazado de reforma agraria termina afectando lo que debería protegerse?

*Fuente: Las2orillas*

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button