Actualidad

La implementación del acuerdo de paz

Excombatientes reclaman por retrasos en la renta básica

Los firmantes del acuerdo de paz de 2016 han vuelto a alzar la voz, esta vez desde las cooperativas productivas conformadas por exintegrantes de las FARC. En una carta dirigida al Gobierno, más de 40 asociaciones denunciaron los retrasos en el pago de la renta básica, un ingreso mensual de $1.010.000 que constituye un soporte crucial para quienes aún no han logrado estabilidad económica en su proceso de reincorporación. Entre los firmantes se encuentran proyectos diversos, como iniciativas de agricultura, moda, gastronomía y producción audiovisual.

El reclamo se centra en las graves consecuencias que los retrasos tienen sobre la calidad de vida de las personas en reincorporación y sus familias. Manuel Bolívar, representante del proyecto Casa Alternativa en Bogotá, subrayó que esta solicitud proviene de las bases del acuerdo, no de los antiguos comandantes. “Son personas que, debido a su condición socioeconómica, no han encontrado un empleo o un proyecto que garantice ingresos estables”, explicó Bolívar.

Los excombatientes también responsabilizaron a los gobiernos anteriores por la falta de implementación del acuerdo, denunciando un “bloqueo” del Congreso que impidió la aprobación de leyes de financiamiento esenciales. Este bloqueo, según Bolívar, afectó el presupuesto de la Agencia para la Reincorporación y otros sectores clave.

En su llamado al Gobierno Petro, los firmantes exigieron coherencia entre los discursos y las acciones. Recordaron al presidente que el acuerdo de paz fue una piedra angular para la transformación política que permitió su llegada al poder. “Es hora de que el ‘gobierno del cambio’ le cambie la cara a la implementación del acuerdo de paz”, afirmó Bolívar, instando a que se cumpla con los compromisos adquiridos.

El proceso de paz, que dio esperanza a miles de colombianos, enfrenta hoy nuevos desafíos, pero los firmantes reiteran su disposición para seguir adelante si el Estado cumple con su parte.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button