El gobierno Petro bajo la lupa: más de 229.000 contratos de prestación de servicios en dos años

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció que durante la administración del presidente Gustavo Petro se han firmado aproximadamente 229.000 contratos de prestación de servicios, con un gasto acumulado que supera los 9 billones de pesos. De acuerdo con Briceño, en promedio se han firmado 253 contratos diarios, alcanzando en 2024 un récord histórico de más de 111.000 contratos en un solo año.
El concejal destacó que el incremento en la contratación ha sido constante, con un aumento del 10,9% en 2024 frente a 2023. Entre las entidades con mayor número de contratistas figuran la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), con miles de contratos adjudicados en los últimos años.
La denuncia se produce en medio del anuncio del gobierno sobre un plan de austeridad para 2025, que incluiría la reducción de estos contratos. Sin embargo, Briceño criticó la falta de compromisos concretos y señaló que las medidas anunciadas son insuficientes para generar un verdadero ahorro estatal.
El caso ha generado un amplio debate sobre el manejo de los recursos públicos y la necesidad de revisar los criterios de contratación en la administración pública