Actualidad

Claudia López llama a derrotar al petrismo y al uribismo en 2026 tras intercambio de críticas con Álvaro Uribe

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha intensificado sus críticas hacia los sectores políticos que, según ella, obstaculizaron su gestión durante su mandato. En un mensaje reciente, López aseguró que en las elecciones de 2026 es fundamental derrotar tanto al petrismo, representado por el presidente Gustavo Petro, como al uribismo, liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Para la exmandataria, ambas corrientes políticas representan extremos que han generado polarización y dificultades para gobernar.

Estas declaraciones surgieron después de que Uribe la calificara como una “socia por temporadas” de Petro, insinuando que durante su administración mantuvo posturas cercanas al gobierno actual cuando le convenía. En respuesta, Claudia López rechazó esas afirmaciones y arremetió contra el expresidente, pidiéndole que se concentre en defenderse de los procesos judiciales en su contra, en particular el juicio por fraude procesal y soborno a testigos. López afirmó que Uribe ha caído en “la ridiculez de cualquier tuitero prepago” al lanzar ataques sin fundamento.

La exalcaldesa defendió su gestión al frente de Bogotá, resaltando que durante su mandato enfrentó con éxito la crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19. Además, destacó que dejó en marcha 185 obras financiadas y planeadas, las cuales, según ella, transformarán la ciudad en los próximos años. López insistió en que su administración logró avances significativos a pesar de las presiones y los obstáculos políticos que, según sus palabras, provinieron tanto del petrismo como del uribismo.

En su mensaje, Claudia López también subrayó la importancia de construir una alternativa política que supere la polarización actual. Para ella, es necesario ofrecer a los ciudadanos una opción distinta a los proyectos liderados por Petro y Uribe, a quienes responsabiliza de profundizar la división en el país. Su llamado a derrotar ambas corrientes políticas en las elecciones de 2026 refleja su intención de impulsar un nuevo liderazgo que, según su visión, priorice las soluciones concretas y deje de lado las confrontaciones ideológicas.

Este intercambio de críticas refleja las tensiones políticas vigentes en Colombia y anticipa un escenario electoral en 2026 marcado por la confrontación entre las fuerzas tradicionales y las voces que buscan posicionarse como alternativas a los bloques dominantes. La postura de Claudia López apunta a consolidarse como una figura independiente capaz de disputar el poder frente a los sectores que, a su juicio, han perpetuado la polarización y el estancamiento político en el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button