Chats revelan solicitud de Benedetti para nombramientos en la DIAN, Reyes responde con pruebas

El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el exdirector de la DIAN y saliente ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, protagonizan un fuerte enfrentamiento público debido a acusaciones relacionadas con el manejo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El conflicto surgió cuando Reyes reveló que Benedetti, a través de su suegra, Adelina Covo, y con la intermediación de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, le solicitó nombramientos en las aduanas de Barranquilla y Cartagena para personas de su círculo cercano.
Luis Carlos Reyes respaldó su denuncia publicando capturas de pantalla de una conversación de WhatsApp en la que Benedetti le envió las hojas de vida de tres personas específicas para ocupar altos cargos en la DIAN: Nancy Patricia Holguín como directora en Barranquilla, Alejandro Gutiérrez Casas como director de Impuestos en Barranquilla y Mario Olea Vega como jefe de la Aduana de Cartagena. Estos mensajes sugieren que Benedetti estaba interesado en influir en las designaciones dentro de la entidad.
En respuesta, Benedetti negó las acusaciones de clientelismo y defendió su posición afirmando que nunca presionó a Reyes para realizar esos nombramientos. Aunque reconoció la autenticidad de los chats, sostuvo que no tenía poder político en ese momento para influir en las decisiones de la DIAN. Además, aprovechó para criticar la gestión de Reyes, acusándolo de permitir un aumento descontrolado del contrabando y de transformar la entidad en un espacio de favores políticos para allegados de Diego Marín, conocido como “Papá Pitufo”.
El intercambio de acusaciones ha intensificado la tensión dentro del Gobierno de Gustavo Petro, alimentando el debate sobre el clientelismo en las entidades públicas. Diversas figuras políticas han reaccionado a este enfrentamiento, lo que ha agudizado las críticas sobre la transparencia en el manejo de las instituciones y las luchas de poder internas en el Ejecutivo. Este choque público se suma a otros conflictos recientes que han evidenciado divisiones en el Gobierno y ha puesto en el centro de la discusión la influencia política en la administración de la DIAN.
