Actualidad

“Partidos Liberal y de la U desmienten alianza política con Petro para elecciones de 2026”  

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha reafirmado que el Gobierno seguirá adelante con la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, a pesar de los obstáculos en el Congreso para aprobar las reformas laboral y de salud. Benedetti enfatizó que la consulta es una respuesta al “bloqueo institucional” que han enfrentado estas iniciativas en el Legislativo.   

La consulta popular busca que la ciudadanía decida directamente sobre las reformas sociales propuestas. Según Benedetti, ya se han estructurado 11 de las 12 preguntas que contendrá la consulta. El proceso implica enviar las preguntas al Senado, que tiene 30 días para pronunciarse; posteriormente, el presidente cuenta con tres meses para convocar la consulta.  

El ministro también reconoció que esta consulta se convertirá en una “bandera política” para el oficialismo de cara a las elecciones de 2026. Indicó que la iniciativa surge en respuesta a la falta de consenso en el Congreso y que, aunque preferirían que las reformas se debatieran y aprobaran en el Legislativo, están dispuestos a llevarlas directamente al pueblo.  

En cuanto a las alianzas políticas, Benedetti mencionó que el Gobierno cuenta con un apoyo fijo de 8 millones de votos para la consulta. Sin embargo, partidos como el Liberal y La U han negado haber establecido acuerdos con el Gobierno para las elecciones de 2026, reiterando su autonomía e independencia en decisiones políticas futuras.   

Benedetti también ha señalado que, aunque existe la posibilidad de que la consulta no prospere, el Gobierno está dispuesto a asumir ese riesgo, enfatizando que es preferible ser derrotados en el Congreso que retirar las reformas propuestas.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button