Actualidad

Colombia recibe apoyo sanitario de Cuba con envío de vacunas contra la fiebre amarilla

El gobierno de Cuba ha anunciado la donación de 2.000 vacunas contra la fiebre amarilla a Colombia, como un gesto de cooperación sanitaria entre ambos países. Esta iniciativa busca apoyar los esfuerzos del sistema de salud colombiano para contener posibles brotes de esta enfermedad infecciosa, especialmenten en regiones tropicales y selváticas donde la fiebre amarilla es endémica.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, puede causar desde síntomas leves hasta complicaciones graves, e incluso la muerte. Aunque existe una vacuna altamente eficaz, los brotes siguen siendo una amenaza en zonas con baja cobertura de inmunización o alta presencia del vector.

La donación se produce en un contexto en el que Colombia enfrenta desafíos logísticos para mantener una cobertura adecuada en zonas rurales y de difícil acceso, así como la presión por reforzar su sistema preventivo ante posibles migraciones transfronterizas y fenómenos climáticos que favorecen la propagación de vectores.

El Ministerio de Salud de Colombia agradeció el gesto del gobierno cubano, destacando la solidaridad histórica entre ambos países en el campo de la salud pública. También se informó que las vacunas serán distribuidas priorizando zonas de alto riesgo epidemiológico y poblaciones vulnerables.

Este acto solidario refuerza la cooperación sanitaria entre Cuba y Colombia, países que han colaborado previamente en distintas áreas, como el envío de médicos en situaciones de emergencia y programas de formación en salud.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button