Senado definirá hoy el reemplazo de Cristina Pardo en la Corte Constitucional: terna de Petro entra en la recta final

Este martes a las 2 de la tarde, el Senado de la República de Colombia celebrará una sesión plenaria clave en la que se definirá quién ocupará la vacante dejada por la exmagistrada Cristina Pardo en la Corte Constitucional, una de las instituciones más importantes del país en materia de control constitucional y garantía de los derechos fundamentales.
La elección se dará a partir de una terna presentada por el presidente Gustavo Petro, conformada por tres reconocidos juristas: Karena Caselle Hernández, Didima Rico Chavarro y Héctor Carvajal. Este último ha sido señalado como el favorito dentro de los círculos políticos, aunque aún no hay nada definido. La elección requiere mayorías en el Senado, por lo que las decisiones de las bancadas y posibles alianzas o desacuerdos de última hora podrían alterar el resultado previsto.
La terna ha generado debate por los perfiles de los aspirantes y por la manera en la que el presidente ha ejercido su facultad de nominación. Héctor Carvajal, quien ha sido abogado penalista y exdefensor de políticos en procesos judiciales, ha despertado apoyos pero también críticas por su cercanía con figuras políticas. Por su parte, Karena Caselle y Didima Rico cuentan con perfiles más académicos y técnicos, lo que también ha llevado a sectores del Congreso a considerar sus candidaturas con interés.
La Corte Constitucional tiene un rol protagónico en la vida institucional del país, por lo que la elección del nuevo magistrado o magistrada será determinante para el equilibrio de poder entre las ramas del Estado y para el rumbo de las decisiones judiciales sobre temas sensibles como reformas sociales, derechos fundamentales, y control de leyes promovidas por el Ejecutivo.
Este proceso de elección también se da en un contexto político marcado por tensiones entre el Gobierno y algunos sectores del Congreso, lo cual podría incidir en la votación. La jornada de hoy será clave para definir si el candidato con mayor apoyo político logra consolidar su elección o si se impone un perfil menos expuesto públicamente pero con respaldo técnico y jurídico sólido.