Exdirectora de Asocapitales iniciará campaña ciudadana para aspirar a cargo público en 2026

Luz María Zapata, reconocida por su rol como exdirectora ejecutiva de la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales), anunció oficialmente su intención de aspirar a un cargo de elección popular a través del mecanismo de recolección de firmas, sin el respaldo inicial de partidos políticos tradicionales. Esta decisión marca un nuevo capítulo en su trayectoria pública, en la que ha mantenido una postura técnica e institucional frente a los asuntos municipales y regionales.
Zapata, quien renunció a Asocapitales en febrero de 2024 tras liderar la entidad por varios años, destacó que su decisión responde a una intención de construir una propuesta ciudadana e independiente, que recoja las inquietudes de distintos sectores sociales y políticos, sin ataduras partidistas. Su paso por Asocapitales le dio visibilidad nacional, ya que articuló la agenda de los alcaldes de las principales ciudades del país, promoviendo políticas públicas relacionadas con seguridad, infraestructura, sostenibilidad y descentralización.
Aunque no ha precisado cuál será el cargo al que aspira ni la fecha exacta del lanzamiento de su campaña, se especula que podría tratarse de una candidatura a la presidencia o a otro cargo de alto nivel nacional en las elecciones de 2026. Su decisión de lanzarse por firmas implica que deberá cumplir con los requisitos exigidos por la Registraduría Nacional, incluida la recolección de un número significativo de apoyos ciudadanos que validen su aspiración ante las autoridades electorales.
Cabe resaltar que Luz María Zapata también ha sido conocida en la opinión pública por su relación con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, aunque ha desarrollado una carrera autónoma en el ámbito de la gestión pública y las políticas urbanas. Su apuesta por una candidatura independiente podría posicionarla como una figura alternativa en el actual panorama político, marcado por la polarización y la crisis de legitimidad de los partidos tradicionales.