Embajador (e) McNamara regresa a Bogotá y expresa inquietud sobre el rumbo del gobierno de Petro

Francisco Palmieri McNamara, encargado de negocios y actual embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, lanzó una advertencia clara al gobierno del presidente Gustavo Petro al referirse a la existencia de “preocupaciones persistentes” por parte de Washington. Estas declaraciones fueron realizadas tras su regreso a Bogotá, luego de haber sido llamado a consultas por el Departamento de Estado estadounidense en medio de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Aunque McNamara no detalló públicamente cuáles son esas preocupaciones, su tono fue firme al señalar que, pese al regreso a su misión en Colombia, la administración Biden sigue monitoreando de cerca el curso del gobierno colombiano. Las relaciones bilaterales han atravesado momentos difíciles en los últimos meses, especialmente por diferencias en temas como la política antidrogas, los cuestionamientos de Petro hacia la gestión estadounidense en asuntos internacionales, y los recientes nombramientos diplomáticos que han generado polémica, como el del exministro Iván Velásquez como embajador ante el Vaticano.
La visita a Washington y el posterior retorno del diplomático evidencian que las tensiones diplomáticas no se han resuelto completamente, y que Estados Unidos mantiene su expectativa de que Colombia actúe como un socio estratégico comprometido con valores compartidos. Además, la mención de “preocupaciones persistentes” sugiere que la administración estadounidense espera señales más claras de estabilidad, coherencia diplomática y respeto mutuo por parte del gobierno Petro.
Este episodio se suma a una creciente lista de fricciones internacionales que enfrenta la Casa de Nariño, en un momento de agitación política interna y reconfiguración de su gabinete. La presencia de McNamara en Bogotá, aunque normaliza en apariencia la representación diplomática, no disipa del todo la incertidumbre sobre el rumbo de las relaciones bilaterales.