Nuevo modelo de pasaportes será implementado por la Imprenta Nacional sin participación extranjera

La Cancillería de Colombia y la Imprenta Nacional firmaron oficialmente el convenio interadministrativo que permitirá implementar un nuevo modelo de pasaportes en el país, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2034. Este acuerdo marca un paso decisivo en la modernización del sistema de documentación internacional colombiano, luego de meses de controversia y disputas legales relacionadas con la contratación del servicio.
El nuevo contrato fue suscrito en medio de fuertes críticas a la anterior licitación, que había sido declarada desierta el año pasado, y que derivó en la cancelación de un contrato adjudicado previamente a la empresa Thomas Greg & Sons, lo que generó tensiones incluso en el ámbito diplomático con Portugal, país al que pertenece una de las compañías asociadas. Sin embargo, en esta nueva etapa no se hace mención alguna a Portugal ni a proveedores extranjeros, lo que sugiere que la producción de pasaportes será asumida en su totalidad por la Imprenta Nacional.
El convenio garantiza que la expedición de pasaportes continúe sin interrupciones, y se alinea con los objetivos de soberanía tecnológica y fortalecimiento institucional promovidos por el Gobierno nacional. Además, permitirá incorporar avances en materia de seguridad y digitalización para ofrecer un documento más moderno y confiable, cumpliendo con estándares internacionales.
La Cancillería aseguró que el nuevo modelo de pasaporte estará disponible en los próximos meses y que el proceso de transición se realizará de manera ordenada para evitar traumatismos a los ciudadanos. También se reiteró que los pasaportes actuales seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento, por lo que no será necesario realizar un cambio inmediato.