Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial y refuerza la disputa interna del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda, reconocido por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y como una de las figuras más visibles de la izquierda colombiana, oficializó su aspiración presidencial dentro del Pacto Histórico. Con esta decisión, Cepeda entra de lleno en la competencia política rumbo a las elecciones de 2026 y se perfila como uno de los precandidatos más fuertes de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño en 2022.
Su postulación refuerza la presencia de sectores progresistas y de izquierda en la contienda, en un momento en que el Pacto busca mantener su unidad y proyectar continuidad al proyecto político iniciado por Petro. La candidatura de Cepeda refleja tanto su influencia dentro de la bancada oficialista como su rol en debates cruciales de los últimos años, entre ellos la implementación del Acuerdo de Paz, la política de paz total y las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en el país.
Aunque aún falta definir el mecanismo mediante el cual el Pacto Histórico elegirá a su candidato único, el ingreso de Cepeda supone un reacomodo en el panorama electoral de la coalición, pues lo ubica como una figura con respaldo de sectores sociales, organizaciones de víctimas y movimientos de base que han acompañado su carrera política. Con este anuncio, se intensifica la competencia interna dentro del progresismo de cara a las presidenciales.