Choque entre Daniel Quintero y Vicky Dávila desata polémica por propuesta de reformar el Estado desde la presidencia

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y la reconocida periodista Vicky Dávila protagonizaron un fuerte cruce de declaraciones en redes sociales que escaló rápidamente a un debate sobre el futuro institucional de Colombia. Todo comenzó cuando Dávila cuestionó algunas de las posturas y declaraciones políticas recientes de Quintero, a lo que este respondió con contundencia y aprovechó el escenario digital para anunciar una de las propuestas más polémicas hasta la fecha en su incipiente carrera presidencial: si resulta electo en 2026, cerrará el Congreso y convocará una Asamblea Nacional Constituyente.
Este anuncio causó revuelo inmediato en la opinión pública y fue interpretado por muchos como un guiño al discurso antiestablishment que ha ganado tracción en ciertos sectores del electorado colombiano. Quintero, que ha sido una figura controvertida desde su paso por la alcaldía de Medellín, afirmó que el Congreso se ha convertido en una institución “capturada por intereses particulares” y que ya no representa los intereses del pueblo colombiano.
La propuesta ha generado alarma entre analistas políticos y constitucionalistas, quienes advierten sobre los riesgos democráticos de cerrar uno de los tres poderes públicos del Estado. Algunos sectores lo acusan de buscar un camino autoritario bajo el pretexto de una transformación política. Otros, sin embargo, lo ven como una estrategia populista para capitalizar el descontento ciudadano con la clase política tradicional.
Vicky Dávila, por su parte, respondió criticando la idea de una Constituyente y señalando los peligros de plantear reformas tan radicales sin el debido debate democrático. La periodista también cuestionó el talante democrático de Quintero y advirtió que sus palabras recordaban discursos autoritarios de líderes de la región.
El enfrentamiento entre ambos no solo dejó claro el tono polarizante que podría tomar la campaña presidencial de 2026, sino que también puso en el centro del debate temas sensibles como la institucionalidad, la independencia de poderes y el respeto a las reglas del juego democrático.