Actualidad

Así estalló el escándalo por presunto acoso en Minigualdad

El Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia se ha visto envuelto en un escándalo tras las denuncias de presunto acoso sexual presentadas por Sandra Milena Cobos Angulo, exfuncionaria y lideresa indígena, contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos, Nelson Lemus Cruz.

Cobos Angulo, quien se desempeñaba en el ministerio liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, afirmó haber sido víctima de acoso sexual, discriminación profesional y maltrato laboral por parte de Lemus Cruz. Según su testimonio, los incidentes comenzaron poco después de su nombramiento en junio de 2024, incluyendo acercamientos físicos no deseados e insinuaciones inapropiadas. Además, mencionó que, tras rechazar una invitación del viceministro para un viaje de fin de semana al Caquetá, enfrentó represalias en su entorno laboral.  

Al conocer las acusaciones el 14 de febrero de 2025, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, instruyó a la Oficina de Control Interno Disciplinario para que remitiera el caso a la Procuraduría General de la Nación, con el fin de que se inicien las investigaciones pertinentes. Asimismo, se activaron mecanismos de atención y acompañamiento para la denunciante, y se solicitó a la Dirección de Prevención y Atención de Violencias Contra las Mujeres la adopción de medidas preventivas dentro del ministerio.  

Nelson Lemus Cruz negó categóricamente las acusaciones en su contra, calificándolas como ataques a su “buen nombre” y al de los pueblos indígenas. En un comunicado, afirmó que su trato hacia Cobos Angulo siempre fue respetuoso y solicitó celeridad en las investigaciones para esclarecer los hechos. Sin embargo, evitó referirse al proceso penal que enfrenta en la Fiscalía por estas denuncias.  

Este incidente se suma a otros casos recientes de denuncias de acoso sexual en el ámbito gubernamental colombiano. En diciembre de 2024, dos mujeres denunciaron por acoso sexual al jefe de seguridad de la vicepresidenta Francia Márquez, lo que generó críticas sobre el manejo interno de estas situaciones.  

La situación actual en el Ministerio de Igualdad y Equidad continúa en desarrollo, con las autoridades competentes llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar la veracidad de las acusaciones y tomar las medidas necesarias.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button