Benedetti busca consolidar apoyo multipartidista a las reformas de Petro

En un esfuerzo por fortalecer la coalición gubernamental y asegurar la aprobación de sus reformas clave, el presidente Gustavo Petro ha designado a Armando Benedetti como asesor político, encargado de estrechar las relaciones con el Congreso. Benedetti, exembajador en Venezuela y figura cercana a Petro, ha iniciado diálogos con miembros de los partidos Liberal y Conservador para sumar respaldos a las iniciativas legislativas del Ejecutivo.
Sin embargo, esta estrategia ha generado tensiones dentro de las colectividades tradicionales. En el Partido Conservador, por ejemplo, la reunión de algunos de sus representantes con el presidente Petro causó controversia, llevando a la dirección del partido a desautorizar dichos encuentros y reafirmar su posición oficial de no apoyar ciertas reformas gubernamentales.
Además, la incorporación de Benedetti al equipo presidencial ha suscitado críticas y preocupaciones entre aliados y opositores, debido a su historial político y a recientes escándalos en los que se ha visto involucrado. A pesar de ello, el Gobierno confía en que su experiencia y habilidades políticas contribuirán a consolidar una mayoría legislativa que permita avanzar en la agenda reformista propuesta por el presidente Petro.
Este movimiento refleja la complejidad del panorama político colombiano, donde las alianzas y negociaciones son fundamentales para la implementación de políticas públicas. La capacidad del Gobierno para articular consensos entre diversas fuerzas políticas será determinante en el éxito o fracaso de las reformas planteadas.