Actualidad

Reforma pensional supera nuevo debate en la Cámara y avanza hacia sanción presidencial

En una sesión extraordinaria convocada por el Gobierno, la Cámara de Representantes aprobó nuevamente la reforma pensional, cumpliendo así con la orden de la Corte Constitucional, que había determinado que el trámite previo en esa corporación no cumplió con los requisitos formales del debate legislativo. El fallo del alto tribunal dejó sin efectos la aprobación previa del proyecto en la Cámara por vicios de procedimiento, lo que obligó a los congresistas a retomar el análisis y votación del articulado.

Esta nueva aprobación marca un paso importante en el proceso legislativo del proyecto, considerado una de las apuestas más ambiciosas del presidente Gustavo Petro. La reforma plantea cambios estructurales al sistema pensional colombiano, incluyendo la creación de un sistema de pilares, en el que el componente público, representado por Colpensiones, tendrá un mayor protagonismo en la administración de las cotizaciones de los trabajadores con ingresos más bajos, mientras que los fondos privados operarán para quienes superen ciertos niveles de ingreso.

Durante el nuevo debate, se ratificaron la mayoría de los puntos aprobados anteriormente, aunque se hicieron ajustes menores para garantizar la constitucionalidad del procedimiento. El ambiente político fue tenso, pues sectores de oposición reiteraron sus críticas al modelo propuesto, alegando que la reforma podría poner en riesgo la sostenibilidad financiera del sistema y afectar la libertad de elección de los cotizantes.

El Gobierno, por su parte, celebró el resultado de la votación como un triunfo político y técnico, y lo presentó como una victoria de los sectores populares, al asegurar que la nueva estructura pensional ampliará la cobertura y garantizará una renta básica para personas mayores sin pensión.

Con esta nueva aprobación, el proyecto debe pasar ahora a sanción presidencial, salvo que surjan nuevas demandas que cuestionen el procedimiento o el contenido de la ley.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button