Actualidad

Gustavo Bolívar continuará al frente del DPS tras rechazo de su renuncia por parte de Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió no aceptar la renuncia de Gustavo Bolívar como director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), una entidad encargada de implementar programas sociales enfocados en la reducción de la pobreza y la inclusión social. Bolívar había presentado su dimisión el 10 de febrero de 2025 como parte de una posible reestructuración del gabinete ministerial. Sin embargo, Petro le solicitó permanecer en el cargo por un tiempo adicional, lo que el funcionario aceptó y confirmó públicamente.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Bolívar comunicó la decisión del mandatario: “El presidente @petrogustavo no aceptó mi renuncia a Prosperidad Social. Me pide permanecer un poco más al frente de Prosperidad Social. Eso haré. Gracias por la confianza Pte”. Esta declaración despeja las dudas sobre su salida inmediata y reafirma su continuidad al frente de la entidad.

La decisión de Gustavo Petro se produce en medio de especulaciones sobre las aspiraciones políticas de Bolívar. En diversas ocasiones, el exsenador ha expresado su interés en postularse a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026, aunque ha señalado que su candidatura dependerá del respaldo de Petro y de una conversación personal con él. La negativa del presidente a aceptar su renuncia podría interpretarse como una señal de confianza en su gestión al frente del DPS y como una pausa en las intenciones electorales de Bolívar.

La permanencia de Bolívar en el Departamento de Prosperidad Social es significativa debido al papel crucial que desempeña esta entidad en la implementación de políticas públicas para combatir la pobreza. Durante su gestión, Bolívar ha liderado programas destinados a beneficiar a las poblaciones más vulnerables, lo que ha aumentado su visibilidad política.

Por ahora, la decisión de Gustavo Petro de mantener a Bolívar en el cargo pospone cualquier anuncio oficial sobre una posible candidatura presidencial. Este movimiento también refleja la importancia estratégica del DPS en la agenda social del gobierno y la confianza del presidente en la continuidad de sus políticas bajo la dirección de Bolívar.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button