Actualidad

Choque de pesos pesados: Benedetti acusa a Santos de hipocresía y lo vincula con el escándalo de Odebrecht

En medio del creciente clima de polarización política en Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó un nuevo enfrentamiento verbal con el expresidente Juan Manuel Santos, a quien calificó como “el más perverso de los políticos”. Las declaraciones de Benedetti se dieron en respuesta a recientes críticas de Santos hacia el gobierno de Gustavo Petro, particularmente por su forma de ejercer el poder y su tendencia a concentrarlo, lo que el exmandatario calificó como una amenaza para las instituciones democráticas del país.

Santos había advertido que Petro encarna un “caudillismo peligroso” que podría debilitar el Estado de derecho. Además, expresó su preocupación por el uso del poder presidencial para promover una constituyente, calificando estas acciones como antidemocráticas. Ante estas afirmaciones, Benedetti no tardó en responder, y lo hizo con vehemencia: lo acusó de hipocresía y lo señaló como el verdadero símbolo del deterioro institucional, al vincularlo con el escándalo de corrupción de Odebrecht, recordando que durante su mandato se firmaron contratos con esa firma brasileña.

El ministro del Interior también insinuó que Santos representa a una élite política que durante años se ha beneficiado del sistema, y que ahora se siente amenazada por las reformas del gobierno actual. Reprochó al Nobel de Paz por sus posturas, asegurando que no tiene autoridad moral para hablar de ética o democracia. Esta confrontación refleja la ruptura total entre sectores del santismo y el petrismo, pese a que en el pasado hubo momentos de cercanía.

El cruce de declaraciones ha encendido aún más el debate nacional sobre el rumbo del país, la legitimidad de una eventual constituyente y el papel de las élites políticas tradicionales. La controversia también evidencia cómo figuras clave del establecimiento siguen teniendo un peso decisivo en el debate público, incluso cuando ya no ocupan cargos de elección popular.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button