Actualidad

Cinco senadores indecisos definirán el futuro de la reforma a la salud en el Congreso

En la Comisión Séptima del Senado de Colombia se llevará a cabo el tercer debate de la reforma a la salud impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro. Esta etapa es crucial, ya que en el año 2024 un intento previo del proyecto fue archivado en esta misma comisión. Aunque el Gobierno ha logrado avanzar en la Cámara de Representantes, la votación en el Senado representa un desafío debido a la falta de una mayoría clara.

Actualmente, el Ejecutivo cuenta con cinco votos asegurados de senadores afines al Pacto Histórico, el partido de Gobierno, y sus aliados. Estos apoyos provienen de:

• Martha Isabel Peralta Epieyu (Pacto Histórico)

• Wilson Neber Arias Castillo (Pacto Histórico)

• Ómar de Jesús Restrepo Correa (Comunes)

• Edwing Fabián Díaz Plata (Alianza Verde)

• Un suplente del Pacto Histórico, que reemplaza a la fallecida senadora Piedad Córdoba.

Por otro lado, hay cuatro senadores que han expresado su rechazo al proyecto, pertenecientes a bancadas opositoras como el Centro Democrático y el Partido Conservador. Estos legisladores son:

• Honorio Miguel Henríquez Pineda (Centro Democrático)

• Josué Alirio Barrera Rodríguez (Centro Democrático)

• Nadia Georgette Blel Scaff (Partido Conservador)

• José Alfredo Marín Lozano (Partido Conservador)

Sin embargo, la definición de la votación está en manos de cinco senadores indecisos o que no han fijado una postura pública. Entre ellos se encuentran legisladores del Partido Liberal, Partido de la U, MIRA, ASI, y Colombia Justa Libres. Sus votos serán determinantes para decidir si la reforma avanza o se hunde nuevamente.

El Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para asegurar el respaldo de estos congresistas, ya que la reforma a la salud es una de las apuestas más ambiciosas del presidente Petro en su agenda legislativa. No obstante, las tensiones políticas y la división dentro de algunos partidos, como el Partido Liberal, hacen que el panorama siga siendo incierto.

La votación en la Comisión Séptima del Senado no solo representa una prueba crucial para la reforma a la salud, sino también un test político para la capacidad del Gobierno de consolidar mayorías en el Congreso y avanzar con su programa de transformaciones estructurales.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button