“Colombia aprueba la Ley Ángel: endurecen las penas contra el maltrato animal”

El 25 de febrero de 2025, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por unanimidad la Ley Ángel, una normativa que refuerza las sanciones contra el maltrato animal en el país. Esta ley, que ahora pasa a sanción presidencial, actualiza el Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989) y busca combatir la impunidad en casos de crueldad hacia los animales.
La Ley Ángel debe su nombre a un perro que, en octubre de 2021, fue víctima de un brutal ataque en Saboyá, Boyacá, donde fue despellejado vivo. Este caso evidenció las deficiencias en la legislación vigente sobre protección animal en Colombia. Lamentablemente, Ángel falleció el 18 de febrero de 2025, pocos días antes de la aprobación de la ley que lleva su nombre.
Entre las principales disposiciones de la nueva normativa se encuentran:
• Aumento de penas: Las lesiones graves a animales pueden ser castigadas con hasta 42 meses de prisión, mientras que causar la muerte de un animal podría acarrear hasta 56 meses de cárcel.
• Multas más severas: En casos de lesiones graves, los agresores deberán pagar entre 15 y 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV). Si el maltrato resulta en la muerte del animal, la sanción económica será de entre 30 y 60 SMLMV.
• Prohibición de tenencia de animales: Las personas condenadas por maltrato no podrán tener animales durante un periodo de cinco a siete años. Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se creará un registro nacional que permitirá verificar esta información.
• Capacitación obligatoria: Jueces, fiscales e inspectores de policía deberán capacitarse y sensibilizarse permanentemente en temas de bienestar animal. Además, se ordena la creación de una Ruta de Atención al Maltrato Animal en un plazo de seis meses.
La senadora Andrea Padilla, promotora de la iniciativa, expresó su satisfacción tras la aprobación del proyecto: “Hoy realmente estamos haciendo historia por la defensa de los animales, gracias a este Congreso que ha entendido este clamor. Ley Ángel, gracias”.
Con la sanción presidencial, la Ley Ángel se convertirá en una herramienta fundamental para combatir la impunidad en casos de maltrato animal y promover una cultura de respeto hacia los seres sintientes en Colombia.