Actualidad

Colombia: crecimiento económico impulsado por el consumo, pero con inversión estancada

Durante el primer trimestre de 2025, la economía colombiana experimentó un crecimiento interanual del 2,7%, superando las expectativas de analistas que pronosticaban un 2,5%. Este desempeño fue impulsado principalmente por el consumo privado, que mostró un renovado optimismo en los hogares, reflejado en mayores gastos en electrodomésticos, transporte, alimentos y actividades recreativas.  

Sin embargo, la inversión, componente esencial para el crecimiento sostenible, mostró señales de estancamiento. Aunque la inversión privada creció un 8,3% interanual, la formación bruta de capital fijo, que incluye la inversión en construcción y maquinaria, completó cinco trimestres consecutivos de caída, con una disminución del 13,4% en el primer trimestre de 2024.  Este retroceso se atribuye a factores como las altas tasas de interés, la incertidumbre política y la pérdida de confianza empresarial.   

En cuanto al mercado laboral, aunque la tasa de desempleo ha disminuido al 9,1%, la fuerza de trabajo se ha reducido al 63,5%, y la informalidad se mantiene alta en un 56%. Además, sectores intensivos en mano de obra, como la construcción, han sufrido una pérdida significativa de empleos, con 13.000 puestos menos en 2024.   

El sector de la construcción, en particular, ha encadenado 21 meses de caída, con una reducción del 52,7% en el inicio de obras y un descenso del 4,5% en ventas durante el primer trimestre de 2025. A pesar de las reducciones en las tasas de interés por parte del Banco de la República, la recuperación en este sector se percibe lejana.  

En resumen, aunque la economía colombiana muestra signos de recuperación impulsados por el consumo privado, persisten desafíos significativos en sectores clave como la inversión y la construcción. La falta de un entorno propicio para la inversión y la necesidad de políticas económicas claras y efectivas son esenciales para consolidar una recuperación económica sostenible. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button