Colombia enfrenta posible descertificación antidrogas: Cancillería busca distender tensiones con EE.UU.

La canciller de Colombia, Laura Sarabia, ha reconocido públicamente que el gobierno colombiano sigue trabajando para obtener la certificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas. Sin embargo, también ha señalado que el país se está preparando para un escenario en el que la administración de Donald Trump decida descertificar a Colombia debido a desacuerdos sobre las estrategias contra el narcotráfico.
Este anuncio se da en un contexto de tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington. Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, las relaciones bilaterales han atravesado momentos difíciles, con diferencias sobre la política antidrogas y el manejo de cultivos ilícitos. Mientras que EE.UU. insiste en medidas más estrictas de erradicación, el gobierno colombiano ha defendido un enfoque más integral, que incluye el desarrollo económico de las comunidades afectadas y la industrialización de la hoja de coca con fines legales.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la cooperación, la administración Trump ha expresado preocupaciones sobre el aumento de cultivos ilícitos y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La descertificación, aunque no es definitiva, podría traer consigo sanciones económicas y afectar la ayuda financiera estadounidense a Colombia, lo que haría más difícil la lucha contra el crimen organizado.
Por su parte, Sarabia ha afirmado que Colombia está diversificando sus relaciones diplomáticas, buscando aliados en otras regiones como los países del Golfo Pérsico y la zona Indo-Pacífica. Además, ha defendido ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU la necesidad de excluir la hoja de coca de la lista de sustancias más dañinas, argumentando que su uso industrial podría ser una alternativa viable para reducir el narcotráfico.
A medida que avanza el año, el gobierno colombiano enfrenta el reto de equilibrar su relación con Estados Unidos mientras impulsa su propia visión de la lucha antidrogas. La visita reciente de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. a Bogotá sugiere un intento por distender las tensiones, pero aún no está claro si esto será suficiente para evitar una posible descertificación.