Colombia exigirá con firmeza la soberanía sobre isla en disputa, pero sin buscar un conflicto con Perú: Cancillería

El Gobierno de Colombia ha intensificado su postura frente a la disputa territorial con Perú por la isla de Los Pavones, ubicada en el río Amazonas, cerca de la ciudad de Leticia. Esta isla, cuya soberanía ha sido históricamente colombiana, fue recientemente objeto de tensión luego de que autoridades peruanas izaran su bandera en el territorio, lo que encendió las alarmas diplomáticas y generó un fuerte pronunciamiento por parte del Ejecutivo colombiano.
Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro anunció que estará presente este 7 de agosto en Leticia, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Boyacá, para reafirmar la soberanía nacional en la región. Su presencia busca enviar un mensaje político y simbólico contundente sobre la integridad territorial de Colombia, en un acto que se considera una señal clara hacia el Gobierno de Perú sin escalar hacia una confrontación directa.
Desde la Cancillería colombiana, se indicó que la postura del país es firme, pero a la vez prudente: no se busca generar un conflicto armado ni una crisis diplomática, sino más bien defender con determinación y argumentos jurídicos el derecho colombiano sobre la isla. La reclamación, en palabras de fuentes diplomáticas, “tiene que ser muy fuerte”, lo que implica un proceso enérgico pero sustentado en el diálogo, el respeto del derecho internacional y los tratados vigentes, como el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
El caso ha generado preocupación en sectores políticos, sociales y militares, que ven en esta disputa un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en las zonas de frontera y reforzar los canales diplomáticos para evitar tensiones innecesarias con países vecinos. Además, se ha reiterado que, más allá de lo simbólico, es fundamental establecer una estrategia diplomática coherente que permita zanjar el diferendo territorial sin afectar las relaciones históricas entre ambas naciones.