Actualidad

Colombia responde con cautela a posible alza de tarifas comerciales impuesta por Estados Unidos

Las tensiones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Estados Unidos volvieron a escalar luego de que el expresidente y actual mandatario estadounidense, Donald Trump, insinuara la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos colombianos. La advertencia surge tras recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó algunos lineamientos de la política exterior de Washington y defendió una mayor autonomía económica de la región frente a las potencias.

Fuentes cercanas al Departamento de Comercio estadounidense señalaron que las eventuales tarifas buscarían “reevaluar las condiciones de reciprocidad” en los acuerdos bilaterales, lo que podría afectar sectores claves de la economía colombiana como el agroindustrial, el textil y el de manufacturas livianas. Por su parte, el Gobierno de Petro rechazó cualquier medida que perjudique las exportaciones nacionales y llamó al diálogo diplomático para evitar una crisis comercial.

Analistas advierten que el anuncio de Trump podría tener repercusiones no solo en el comercio bilateral, sino también en la estabilidad política regional, ya que Colombia ha sido históricamente un aliado estratégico de Estados Unidos. En el Congreso colombiano, las reacciones fueron diversas: mientras algunos sectores piden cautela y concertación, otros consideran que el país debe fortalecer sus relaciones con nuevos socios internacionales para reducir su dependencia del mercado norteamericano.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button