Tres aspirantes presidenciales inician recolección de firmas para elecciones de 2026

El sábado 31 de mayo de 2025, tres figuras políticas colombianas formalizaron su intención de aspirar a la Presidencia en las elecciones de 2026 mediante la inscripción de comités ciudadanos para la recolección de firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Los precandidatos son Mauricio Lizcano, Leonardo Huerta y Jaime Araújo Rentería.
Mauricio Lizcano: “Firmes con Lizcano – Colombianismo”
El exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y expresidente del Senado, Mauricio Lizcano, inscribió su comité denominado “Firmes con Lizcano – Colombianismo”. Este movimiento busca consolidar una propuesta política que trascienda las divisiones ideológicas tradicionales, promoviendo un enfoque de unidad nacional.
Lizcano estuvo acompañado por figuras destacadas como el exgobernador del Meta, Alan Jara; el exministro de Ciencia, Tito Crissien; y la lideresa raizal Aileen Ortiz. Durante su intervención, Lizcano criticó la política de “paz total” del actual gobierno, calificándola de ineficaz y prometió, de ser elegido, implementar una estrategia de seguridad más efectiva para enfrentar la criminalidad y el secuestro en las regiones .
Leonardo Huerta: “Colombia, una nueva historia”
Leonardo Huerta, exdefensor del Pueblo en el área de salud, presentó su comité “Colombia, una nueva historia”. Con una trayectoria de más de dos décadas en el sector público y una sólida formación académica, Huerta propone una alternativa centrada en el bienestar ciudadano y la superación de la polarización política.
Huerta enfatizó la necesidad de construir una nueva narrativa para el país, alejándose del fundamentalismo ideológico y promoviendo una visión académica y centrada en la defensa de los derechos fundamentales. Su equipo promotor incluye a ciudadanos de diversos sectores sociales, reflejando su compromiso con la inclusión y la participación ciudadana .
Jaime Araújo Rentería: “Causa Colombia”
El exmagistrado de la Corte Constitucional, Jaime Araújo Rentería, inscribió su comité “Causa Colombia”. Con una carrera destacada en la defensa de los derechos humanos, Araújo propone una candidatura enfocada en la equidad, la inclusión y el respeto a la dignidad humana.
Araújo destacó su compromiso con los sectores más vulnerables del país, incluyendo pensionados, madres cabeza de familia, comunidades afrodescendientes, indígenas y personas con orientaciones sexuales diversas. Su propuesta busca consolidar un proyecto político con énfasis en los derechos humanos y la justicia social .
Requisitos y cronograma electoral
Según la Registraduría Nacional, los aspirantes que opten por la recolección de firmas deberán reunir un número equivalente al 3% del total de votos válidos en las elecciones presidenciales de 2022, lo que corresponde a aproximadamente 630,000 firmas. El proceso de inscripción de comités estará abierto hasta el 17 de diciembre de 2025, y la verificación de las firmas se realizará hasta el 21 de enero de 2026. Posteriormente, entre el 31 de enero y el 13 de marzo de 2026, se llevará a cabo la inscripción oficial de candidaturas para la primera vuelta electoral, programada para el 31 de mayo de 2026. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se celebrará el 21 de junio de 2026 .