Congresistas colombianos y Luis Almagro discuten riesgos para la democracia en 2026

Una delegación de congresistas colombianos, encabezada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se reunió en Washington con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Durante el encuentro, se discutieron diversos temas relacionados con la democracia en Colombia, con especial énfasis en las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la preocupación por la posible influencia de grupos armados ilegales en el proceso electoral. Según declaraciones de Almagro, existe el riesgo de que estos actores puedan “inclinar la balanza” en los comicios, afectando la transparencia y legitimidad de los resultados. Frente a este escenario, el secretario general de la OEA expresó su interés en monitorear de cerca la situación y brindar el apoyo necesario para garantizar elecciones libres y justas.
Por su parte, los congresistas colombianos hicieron un llamado a la comunidad internacional para que respalde los esfuerzos por preservar la democracia en el país. Cepeda enfatizó la importancia de que la OEA y otros organismos internacionales participen en la observación electoral y ayuden a contrarrestar cualquier intento de interferencia indebida en el proceso democrático.
El encuentro también abordó otros aspectos clave, como la estabilidad política de Colombia y la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas. Los legisladores destacaron que, en medio de un contexto de polarización y amenazas a la seguridad, es fundamental que el país reciba el respaldo de la comunidad internacional para asegurar la integridad del proceso electoral.
Este tipo de reuniones refuerza el papel de la OEA como un actor clave en la supervisión de los procesos democráticos en América Latina y evidencia la creciente preocupación de diferentes sectores sobre los riesgos que podrían afectar las elecciones de 2026 en Colombia.