Congresistas denuncian a Petro en Washington y desatan un nuevo enfrentamiento político

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, protagonizaron un nuevo enfrentamiento debido a la visita de una delegación de congresistas colombianos a Washington, D.C. El viaje tenía como propósito denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lo que consideran presiones indebidas del Gobierno hacia el Congreso, en particular tras el archivo de la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.
Petro reaccionó con fuertes críticas a la iniciativa, calificando a los congresistas de “ignorantes” y acusándolos de buscar la “destrucción” del Gobierno. Además, cuestionó que Cepeda y su grupo recurrieran a instancias internacionales para denunciar un supuesto hostigamiento, asegurando que la Convención Americana sobre Derechos Humanos no establece restricciones a la expresión política de los mandatarios.
Por su parte, Cepeda defendió la independencia del Congreso y afirmó que la visita tenía el objetivo de fortalecer la democracia y exponer preocupaciones legítimas sobre la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo. También acusó a Petro de utilizar su cuenta en la red social X como un espacio para atacar y deslegitimar a sus opositores.
Además de la denuncia ante la CIDH, la delegación de congresistas sostuvo reuniones con legisladores de Estados Unidos para tratar temas como la lucha contra el narcotráfico, la crisis migratoria y la defensa de la institucionalidad democrática en Colombia. Como resultado de estos encuentros, se anunció que en agosto una comisión de senadores estadounidenses visitará el país para evaluar la situación y continuar el diálogo sobre estos temas.
El conflicto entre Petro y Cepeda evidencia las crecientes tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, en un contexto de disputas sobre la separación de poderes y el rumbo político del país.