Congresistas que lleguen tarde a plenarias perderán un día de salario: Cámara impone nueva medida disciplinaria

En un intento por mejorar la asistencia y el compromiso de los legisladores con sus funciones, la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes anunció una medida disciplinaria que busca frenar el ausentismo parlamentario. A partir de esta última legislatura del actual periodo legislativo, a los congresistas que no lleguen a la plenaria dentro de la primera hora después del inicio de la sesión, se les descontará un día de salario.
La decisión, que marca un precedente en el control del cumplimiento de deberes legislativos, fue tomada como parte de una serie de nuevas reglas internas dirigidas a fortalecer la institucionalidad y el funcionamiento del Congreso. Según se conoció, el objetivo principal es asegurar que los debates se realicen con el quórum necesario y que no se retrase el trabajo legislativo por faltas de compromiso de algunos congresistas.
Este tipo de medidas responde también a un clamor ciudadano por mayor responsabilidad de los funcionarios públicos, especialmente en un contexto donde los niveles de desconfianza en el Congreso son altos y persiste la percepción de que muchos representantes no cumplen plenamente con sus obligaciones.
La Cámara busca que con este tipo de sanciones económicas se incentive una mayor puntualidad, responsabilidad y participación activa en las sesiones, lo que podría traducirse en una mejora de la imagen institucional ante la opinión pública. También se espera que esta disposición sirva de ejemplo para otros órganos del poder legislativo.