Actualidad

Congreso de Colombia dedica sesión plenaria a proyectos de ley en favor de los derechos de las mujeres

Este miércoles 2 de abril de 2025, la Cámara de Representantes de Colombia celebrará una sesión plenaria exclusiva para debatir proyectos de ley enfocados en la protección y promoción de los derechos de las mujeres. La jornada se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, siguiendo lo estipulado en la resolución 0734 de 2021, que estableció la obligación de realizar sesiones dedicadas a temas de género en el Congreso.

La plenaria comenzará a las 2:00 p.m. y estará centrada en discutir y votar iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida, la protección laboral y los derechos fundamentales de las mujeres en Colombia. Varios proyectos clave han sido priorizados en la agenda legislativa:

1. Protección de las trabajadoras del hogar

• Liderado por la representante María Fernanda Carrascal, este proyecto busca garantizar condiciones laborales justas, seguridad social y mayor reconocimiento para las trabajadoras domésticas, quienes en su mayoría son mujeres.

2. Erradicación de la mutilación genital femenina

• Impulsado por las congresistas Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, este proyecto pretende establecer medidas concretas para prevenir la ablación en comunidades indígenas, especialmente entre la población Emberá, donde esta práctica aún persiste.

3. Creación del Fondo de Emprendimiento para la Mujer (FEM)

• Esta iniciativa, respaldada por los ministerios de Relaciones Exteriores y Agricultura, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento, el empleo y la educación financiera para mujeres, brindando apoyo económico y capacitaciones a quienes deseen iniciar o fortalecer sus negocios.

Además de estas iniciativas, durante la sesión se espera que representantes de diferentes bancadas presenten nuevas propuestas o intervenciones en favor de la equidad de género.

Este esfuerzo legislativo responde a la creciente demanda de políticas públicas más inclusivas y al reconocimiento de la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres en todos los ámbitos. La plenaria de este miércoles representa un paso importante en la agenda de derechos de género en Colombia y busca consolidar avances en temas clave como la justicia social, la protección laboral y la erradicación de prácticas nocivas contra las mujeres.

Se espera que esta sesión marque un precedente en el Congreso y que, además de debatir estos proyectos, se avance en la materialización de políticas públicas que generen un impacto positivo en la vida de millones de mujeres en el país.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button