Congreso pone lupa al nuevo modelo de pasaportes: cuestionan capacidad de la Imprenta Nacional

El Congreso de la República ha citado a un debate de control político a la canciller encargada, Elizabeth Taylor Jay, por las crecientes inquietudes en torno al nuevo esquema de expedición de pasaportes, que ha generado controversia desde que el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió cambiar el modelo de contratación y delegar el proceso a la Imprenta Nacional.
La citación fue promovida por congresistas que han expresado preocupaciones respecto a la capacidad técnica, logística y operativa de la Imprenta Nacional para asumir la tarea, en especial por tratarse de un proceso altamente sensible y de impacto masivo para los ciudadanos. El cuestionario enviado al Ministerio contiene más de 15 preguntas que buscan esclarecer los detalles del nuevo modelo, sus implicaciones contractuales, los criterios de selección de la Imprenta, los riesgos de fallas en el servicio y los costos asociados.
Entre los temas clave que se abordarán están la capacidad instalada de la Imprenta Nacional para cumplir con la alta demanda de expedición de pasaportes, el cronograma de implementación del nuevo sistema, y las razones que llevaron a dejar por fuera al consorcio Thomas Greg & Sons, firma que venía manejando este proceso desde hace varios años. Este cambio ha sido criticado por algunos sectores que alertan sobre posibles improvisaciones y afectaciones en la prestación del servicio.
El debate también examinará si el nuevo esquema cumple con los estándares internacionales de seguridad documental y si hay garantías para los ciudadanos tanto en Colombia como en los consulados del exterior, donde la expedición de pasaportes también es crucial.
Esta citación se da en un contexto en el que el Gobierno enfrenta cuestionamientos por decisiones administrativas sensibles y presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. La presencia de la canciller encargada en el Congreso será clave para despejar dudas y evitar una mayor crisis institucional en torno a la emisión de este documento esencial.