Actualidad

“Más diálogo, menos represión”: comunidades indígenas regresan al sur tras pacto con el Gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, celebró públicamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y varias comunidades indígenas provenientes de los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo, quienes se encontraban en Bogotá desde hace varios días exigiendo una reunión con el presidente Gustavo Petro. La protesta se centraba en reclamos históricos relacionados con el acceso a la educación, la propiedad de tierras y la seguridad en sus territorios.

Durante las manifestaciones, los indígenas ocuparon la Plaza de Bolívar, lo que generó tensiones en la capital e incluso afectaciones al sistema de transporte público. Aunque hubo momentos de tensión y presencia de la fuerza pública, el Gobierno optó por priorizar una solución concertada antes que una intervención represiva.

Benedetti expresó que “el diálogo y la concertación funcionan más que el bolillo”, una frase que resume el enfoque del Ejecutivo frente a este tipo de conflictos sociales: evitar el uso de la fuerza y apostar por el entendimiento y el respeto a los derechos humanos. El acuerdo firmado incluye el compromiso de instalar una mesa de diálogo interinstitucional en los territorios, que buscará construir una hoja de ruta para atender las necesidades de las comunidades.

El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón Olave, también destacó la importancia del diálogo como herramienta democrática, subrayando que este tipo de espacios permiten gestionar las diferencias y construir soluciones estructurales.

Gracias al acuerdo, las comunidades indígenas iniciaron su retorno a sus regiones de origen, mientras que el Gobierno quedó comprometido a avanzar en los compromisos pactados, consolidando así un precedente en la forma de abordar protestas sociales por vías no violentas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button