Actualidad

“Consejo de emergencia política: tras ataque a Uribe, Petro convoca marchas y reunión partidaria”

El pasado sábado 7 de junio de 2025, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático) fue víctima de un grave atentado con arma de fuego durante un mitin en el barrio Modelia (Fontibón), en Bogotá. Fue impactado con balas en la cabeza y una pierna, y trasladado de urgencia a la Clínica Santa Fe, donde fue sometido a una compleja cirugía y permanece en estado crítico  .

El presunto atacante es un menor de edad, aproximadamente de 15 años, quien fue capturado en el sitio junto a un arma tipo Glock  . Las hipótesis en curso por parte del Gobierno apuntan a tres posibles móviles: un atentado directo por su perfil político, una agresión contra el partido Centro Democrático o un intento de desestabilizar el proceso electoral rumbo al 2026  .

La reacción política fue inmediata y unánime. El presidente Gustavo Petro canceló un viaje previsto a Francia, condenó el ataque como una agresión a la democracia, y prometió una investigación con plena transparencia  . Igualmente, altos funcionarios como la canciller Laura Sarabia y el Ministro de Defensa ordenaron reforzar la seguridad de figuras públicas y apaciguar el lenguaje político  . También se ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos por información que pueda esclarecer los hechos  .

Esta situación ha interrumpido el debate de la reforma laboral que estaba pautado para comenzar este lunes 9 de junio en la plenaria del Senado. Diferentes voces como el senador Juan Felipe Lemos señalaron que no existe un ambiente adecuado para seguir con la discusión legislativa, aunque advirtieron que no podrán demorarse más de dos días si se quiere cumplir el cronograma antes del 20 de junio  .

Además, están convocadas marchas el próximo miércoles por parte del presidente Petro, aunque aún no se han dado detalles de las rutas o motivos exactos. Se espera que el contexto del atentado sea central en estas movilizaciones, con el objetivo de promover unidad y condena contra la violencia política .

Paralelamente, diversos partidos políticos sostendrán reuniones para definir una hoja de ruta común tras el atentado, buscando acuerdos de seguridad, moderación del discurso político y acciones concretas que garanticen la integridad del debate democrático en el periodo preelectoral.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button