Consulta popular, Congreso y alianzas: así se mueve el tablero político en Colombia antes de las elecciones

En medio de una intensa agenda política, el presidente Gustavo Petro recibió a distintos actores en la Casa de Nariño para tratar temas clave como la consulta popular y las elecciones presidenciales. Mientras tanto, el expresidente César Gaviria fue anfitrión de una reunión privada en su residencia, donde buscó consolidar apoyos en torno a la aspiración del senador Lidio García para liderar la Presidencia del Congreso.
En las últimas 48 horas, el panorama político colombiano ha estado marcado por una intensa actividad entre dirigentes de todos los sectores ideológicos, quienes han sostenido reuniones estratégicas con miras a las elecciones de 2026. Estos encuentros, que se llevaron a cabo en lugares como la Casa de Nariño, hoteles y residencias privadas, reflejan el inicio de una etapa de negociaciones clave para definir alianzas, candidaturas y estrategias de poder de cara al próximo ciclo electoral.
Uno de los principales temas sobre la mesa fue la votación de la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, la cual busca reformar aspectos fundamentales del sistema político y social del país. Este punto ha generado divisiones tanto en el oficialismo como en la oposición, lo que ha motivado a los líderes políticos a buscar consensos o a fortalecer sus bloques.
Además, otra de las prioridades de estas reuniones fue la elección del nuevo presidente del Congreso, un cargo de alto perfil que influirá directamente en la viabilidad de las iniciativas legislativas del gobierno y que representa una pieza clave en la antesala de los comicios legislativos y presidenciales del próximo año. Las fuerzas políticas ya están comenzando a medir fuerzas y a buscar alianzas que les permitan posicionarse con ventaja.
Estas conversaciones evidencian que, aunque falte más de un año para las elecciones de 2026, el ajedrez político ya está en movimiento. Las coaliciones, rupturas y pactos que se están gestando ahora tendrán un impacto decisivo en la configuración del poder en Colombia en los próximos años.