Actualidad

Consulta popular propuesta por el presidente Petro no podrá coincidir con procesos electorales, según Registraduría

El registrador nacional, Hernán Penagos, ha aclarado que la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro no podrá coincidir con las elecciones regionales o legislativas. Esta decisión se basa en restricciones legales que impiden la realización simultánea de consultas populares con otros procesos electorales de carácter nacional o territorial.

El presidente Petro ha manifestado su intención de convocar una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre reformas clave de su gobierno, especialmente después de que la reforma laboral fuera archivada en el Congreso. Sin embargo, la Registraduría Nacional ha enfatizado que, de avanzar esta iniciativa, deberá programarse en una fecha distinta a las elecciones previstas, lo que implica consideraciones adicionales en términos de costos y logística. 

Es importante destacar que la realización de una consulta popular conlleva un proceso complejo. Según el exregistrador Alfonso Portela, se requiere la firma de todos los ministros y la aprobación del Senado, que tiene un mes para pronunciarse. Si el Senado no se pronuncia, el proceso puede continuar, y la consulta debe realizarse dentro de los tres meses siguientes al pronunciamiento del Senado. Cada pregunta de la consulta es autónoma y debe ser clara y específica, con respuestas de “sí” o “no”.  

Además, se estima que el costo de llevar a cabo una consulta popular de esta magnitud podría ascender a aproximadamente un billón de pesos, según cálculos de la Registraduría Nacional. Este monto cubriría gastos relacionados con la impresión de tarjetones, transporte, instalación de puestos de votación y el proceso de conteo y publicación de resultados.  

En resumen, aunque el presidente Petro busca impulsar reformas a través de una consulta popular, las restricciones legales y los desafíos logísticos y financieros asociados requieren una planificación cuidadosa y el cumplimiento de los procedimientos establecidos para su implementación.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button