Consulta se hunde en el Congreso y Petro responde con críticas desde el extranjero

Desde su visita oficial a China, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó fuertes críticas contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, tras la derrota en el Senado de la consulta popular propuesta por el Gobierno. La votación, que tuvo lugar el miércoles en horas de la tarde, culminó con 49 votos en contra y 47 a favor, lo que significó el hundimiento de la iniciativa gubernamental que buscaba darle respaldo ciudadano a las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Petro, a través de sus redes sociales, reaccionó señalando directamente a Cepeda, miembro del Partido Conservador, como uno de los responsables de bloquear la voluntad popular. El mandatario interpretó la decisión del Congreso como un acto de resistencia institucional frente a su agenda de cambios sociales y estructurales. La derrota parlamentaria se da en un contexto de tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, en el que el Gobierno ha insistido en que las reformas requieren respaldo ciudadano ante lo que perciben como bloqueos políticos por parte de las élites tradicionales.
La consulta popular era vista como una herramienta para reforzar la legitimidad de las reformas y presionar al Congreso a avanzar en su aprobación. Su hundimiento no solo representa un obstáculo legal, sino también simbólico para el proyecto político de Petro, quien ha buscado articular movilización social con institucionalidad. Las declaraciones desde China, por tanto, reflejan un intento de mantener activa la narrativa de confrontación entre el poder popular y los intereses establecidos en el Congreso.
Con esta crítica pública, Petro mantiene su estrategia de apelar a la movilización ciudadana y al discurso contra las élites políticas tradicionales, a la vez que busca internacionalizar su postura, haciendo visibles estos enfrentamientos incluso en escenarios diplomáticos como su visita a Asia.