Contraloría General asume investigación sobre elección del contralor de Villavicencio

La Contraloría General de la República decretó una intervención funcional excepcional en la Contraloría Municipal de Villavicencio, con el fin de asumir directamente la investigación sobre el proceso de elección del contralor municipal para el periodo 2026–2029.
La decisión fue adoptada mediante la Resolución Ordinaria N.° 80112-1886-2025, firmada el 20 de octubre de 2025 por el contralor general Carlos Hernán Rodríguez, y se sustenta en una solicitud presentada por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Villavicencio, encabezada por Omar Amado López Jaramillo (presidente) y Carlos Arley Morales Gil (segundo vicepresidente).
—
Los argumentos del Concejo
En la petición elevada ante el órgano nacional, los concejales expusieron varios motivos para solicitar la intervención, entre ellos:
1. Presunta falta de imparcialidad y objetividad en la auditoría que adelantó la Contraloría Municipal sobre el proceso de convocatoria y contratación de la universidad encargada de apoyar la elección del nuevo contralor.
2. Desconocimiento de los argumentos de defensa presentados por la Mesa Directiva del Concejo frente al informe preliminar de auditoría, pues —según los solicitantes— el informe final mantuvo las mismas conclusiones adversas sin valorar sus explicaciones ni las pruebas aportadas.
3. La posible existencia de un conflicto de interés, ya que el actual contralor municipal, quien firmó el informe final de auditoría, podría tener interés en el proceso de elección de su sucesor.
4. La necesidad de garantizar transparencia, objetividad e independencia en la evaluación de las actuaciones del Concejo, para evitar percepciones de sesgo institucional.
En su escrito, los concejales afirmaron que su solicitud no buscaba evadir el control fiscal, sino garantizar que este se ejerza “con el más alto grado de objetividad e independencia”.






