Actualidad

Debate sobre disminución de sueldos a legisladores se intensifica en Colombia.

En Colombia, ha resurgido el debate sobre la reducción del salario de los congresistas, impulsado por la propuesta de incluir este tema en una consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro para avalar reformas clave. La senadora Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, ha solicitado que se consulte a la ciudadanía sobre la disminución de los salarios de los legisladores, así como sobre la prohibición del fracking en el país.  

Esta iniciativa responde a la dificultad histórica de aprobar proyectos legislativos que buscan reducir las remuneraciones de los congresistas, los cuales han sido presentados en múltiples ocasiones sin éxito. En 2018, durante la Consulta Anticorrupción, más de 11 millones de ciudadanos votaron a favor de disminuir estos salarios; sin embargo, la propuesta no alcanzó el umbral necesario para su implementación.  

La representante Catherine Juvinao también ha instado al presidente Petro a incluir la pregunta sobre la reducción salarial en la consulta popular, argumentando que esta medida podría contar con un amplio respaldo ciudadano y unir a personas de diversas tendencias políticas.  

El senador Iván Cepeda ha expresado que sería “un espectáculo grotesco” que el Congreso rechace tanto la reforma laboral como la reducción de sus propios salarios, sugiriendo que la consulta popular es una vía para abordar este asunto.  

La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana que permite a la población decidir sobre temas específicos. Para su convocatoria, el presidente necesita el respaldo de todos sus ministros y formular preguntas claras y directas. Para que los resultados sean vinculantes, se requiere la participación de al menos el 33% del censo electoral, lo que equivale a más de 13 millones de votantes.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button