Actualidad

Denuncian al exgobernador del Meta por presuntas irregularidades en millonario contrato de compra de ganado

El representante a la Cámara por el Meta, Jaime Rodríguez Contreras, ha interpuesto una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga Cardona. La acusación se centra en presuntas irregularidades en la ejecución del contrato No. 1693 de 2022, suscrito entre la Gobernación del Meta y el Consorcio Ganadería Meta 2022, por un valor superior a los 20.528 millones de pesos. Este contrato, derivado de un convenio con el Ministerio de Agricultura, tenía como objetivo la adquisición de 2.304 novillas destinadas a pequeños productores agropecuarios del departamento. Sin embargo, según la denuncia, se habrían detectado sobrecostos, falsedad en documentos y otras anomalías en su ejecución.

Principales hallazgos de la denuncia:

• Sobrecostos en la adquisición del ganado: Se señala un presunto sobrecosto de más de 1.300 millones de pesos en la compra de las novillas. Además, aunque el contrato estipulaba la entrega de 2.304 animales, únicamente se habrían entregado 765, lo que representa un grave incumplimiento contractual que, hasta la fecha, no ha sido sancionado.  

• Falsedad en documentos: La denuncia indica que en los documentos de comercialización y movilización del ganado se omitieron elementos obligatorios de identificación, como hierros, chapetas o microchips. Asimismo, se habrían encontrado bonos de venta duplicados con información contradictoria. Por ejemplo, el bono de venta No. 3253452 aparece registrado en el municipio de Granada para la venta de 66 novillas, mientras que la misma numeración se encuentra en otro bono expedido en Yopal, Casanare, con datos diferentes, lo que podría constituir falsedad material en documento público.  

• Beneficiarios con doble rol: Se identificaron casos en los que algunas personas figuran simultáneamente como compradores y vendedores del ganado, según la información consignada en los bonos de venta, y también como beneficiarios del programa. Esta situación sugiere una posible doble condición de proveedores y beneficiarios, lo que podría indicar irregularidades en la adjudicación de los recursos.  

El representante Rodríguez enfatizó la necesidad de que las autoridades competentes investiguen a fondo estas presuntas irregularidades para garantizar el correcto uso de los recursos públicos y su recuperación en caso de confirmarse las anomalías. “No podemos permitir que los dineros destinados al desarrollo agropecuario del Meta terminen enredados en presuntas prácticas corruptas. Esto no es solo un problema administrativo o penal; es un atentado contra los campesinos y productores que realmente necesitan apoyo para fortalecer el sector ganadero del departamento”, afirmó el congresista.  

Hasta el momento, el exgobernador Juan Guillermo Zuluaga no ha emitido una declaración pública en respuesta a estas acusaciones.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button