Duque critica adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda y advierte riesgos para el interés nacional

El expresidente de Colombia, Iván Duque, expresó su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de Gustavo Petro de avanzar en la adhesión del país a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por el gobierno de China. De acuerdo con fuentes cercanas, Duque se comunicó directamente con la canciller Laura Sarabia para manifestar su desacuerdo y transmitir su preocupación frente a lo que considera una decisión riesgosa para el interés nacional.
La Franja y la Ruta —conocida también como la Nueva Ruta de la Seda— es un ambicioso proyecto global liderado por China, que busca fortalecer las conexiones comerciales, de infraestructura y cooperación política con países de distintas regiones del mundo. Aunque muchas naciones han visto en este acuerdo una oportunidad de inversión extranjera, también ha generado recelos en sectores que temen una creciente influencia estratégica de China en asuntos internos de los países firmantes.
Duque, quien mantuvo durante su gobierno una postura cautelosa respecto a los acercamientos con China, especialmente en materia de infraestructura y tecnología, considera que la vinculación de Colombia a esta iniciativa podría generar tensiones con aliados tradicionales del país, como Estados Unidos, y afectar su independencia estratégica. También ha advertido que este tipo de acuerdos deben ser analizados con rigor técnico, considerando no solo sus posibles beneficios económicos, sino también sus implicaciones geopolíticas.
La llamada del exmandatario se da en medio de un ambiente de tensiones dentro del propio gobierno, después de que el presidente Petro desautorizara a Sarabia por convocar una reunión de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para socializar el memorando con China. Este nuevo episodio con Duque añade presión sobre la canciller y contribuye a polarizar aún más el debate sobre el rumbo de la política exterior colombiana.