Actualidad

Nuevas reglas para solicitar visa estadounidense en Colombia: así funcionará el proceso ahora

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció importantes cambios en el proceso de solicitud de visas, con el objetivo de hacer más eficiente la atención a los solicitantes y reducir los tiempos de espera que se habían prolongado considerablemente en los últimos años, especialmente tras la pandemia. Estos ajustes aplican tanto para quienes tramitan su visa por primera vez como para quienes están en proceso de renovación.

Uno de los cambios más relevantes es la implementación de nuevas citas y procedimientos que permitirán reorganizar la programación, priorizando ciertos casos y facilitando el flujo de atención. La embajada busca optimizar el sistema para hacerlo más accesible y menos engorroso, ya que los tiempos de espera habían llegado a superar incluso el año en algunas categorías de visa.

Además, se ampliarán las opciones para renovar visas sin entrevista presencial, lo que beneficiará a quienes cumplen con ciertos requisitos, como haber tenido una visa anterior vencida recientemente o no haber violado ninguna norma migratoria durante visitas previas a Estados Unidos. Esta modalidad busca descongestionar las citas y permitir que más personas puedan avanzar en sus solicitudes de forma ágil.

La embajada también informó que habrá ajustes en los centros de atención al solicitante (CAS), incluyendo cambios en los horarios de funcionamiento, distribución de citas y reforzamiento del personal de atención. Con estas modificaciones, se espera una mejora significativa en la experiencia del usuario y una disminución paulatina de los cuellos de botella que afectaban a miles de colombianos.

Asimismo, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a la página oficial de la embajada y al sitio del proveedor autorizado para el agendamiento de citas, ya que los cambios también incluyen nuevas instrucciones sobre los documentos requeridos y el seguimiento del trámite.

Estos anuncios llegan en un contexto en el que la demanda de visas para ingresar a Estados Unidos ha aumentado de forma notable, y muchos colombianos han manifestado dificultades para obtener una cita pronta, especialmente para visas de turismo (B1/B2). Por eso, las autoridades consulares estadounidenses destacan que estos ajustes buscan facilitar el acceso legítimo al país, fortalecer los lazos bilaterales y ofrecer un mejor servicio consular.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button