Ejecutivo alista proyecto clave para redefinir funciones territoriales y avanzar en equidad fiscal

Durante la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial celebrada este miércoles en el Congreso de la República, representantes del Ministerio del Interior anunciaron que el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene previsto presentar en la próxima legislatura el articulado completo de la Ley de Competencias, una pieza clave para la implementación de la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), la cual fue aprobada a finales de 2024.
Esta ley será fundamental para dar operatividad real a la reforma, ya que busca redefinir y clarificar las funciones, responsabilidades y recursos de los distintos niveles de gobierno: nacional, departamental, distrital y municipal. La reforma al SGP fue diseñada para garantizar una distribución más equitativa y eficiente de los recursos públicos destinados a sectores como salud, educación, agua potable y saneamiento básico, especialmente en territorios históricamente marginados o con altos niveles de pobreza.
Durante la reunión, los funcionarios del Ejecutivo presentaron un balance de los avances logrados hasta ahora en este proceso de transformación fiscal y administrativa. Explicaron que la Ley de Competencias servirá como herramienta jurídica para armonizar la financiación de competencias con los recursos que recibirán las entidades territoriales, uno de los puntos más debatidos durante el proceso de aprobación de la reforma al SGP.
El gobierno busca con esta legislación avanzar hacia un modelo de descentralización más sólido y efectivo, en el cual las entidades territoriales no solo reciban más recursos, sino que también cuenten con las capacidades institucionales y normativas para asumir nuevas responsabilidades. La ley también deberá resolver disputas históricas sobre la asignación de funciones sin recursos suficientes, lo que ha generado tensiones entre el nivel central y las regiones.
Con esta medida, la administración Petro apunta a consolidar uno de los ejes centrales de su agenda: la equidad territorial y la justicia social, mediante un fortalecimiento real de la autonomía local. Se espera que el texto de la Ley de Competencias esté listo para ser debatido desde el inicio de la próxima legislatura, lo que marcaría un paso definitivo en la implementación integral de la reforma al SGP.