El Congreso cuestiona al ministro del Interior por presuntas intimidaciones y su relación con la ‘pitufopolítica’

El representante a la Cámara José Jaime Uscátegui, del partido Centro Democrático, radicó el 19 de marzo de 2025 una moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti. La iniciativa contó con el respaldo de 28 congresistas de distintos partidos, incluyendo Centro Esperanza, Cambio Radical, Partido Conservador, Partido Verde, Nuevo Liberalismo y la Liga Anticorrupción.
Uno de los principales motivos de la moción son las supuestas amenazas que Benedetti habría hecho tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado. Según la oposición, el ministro habría lanzado declaraciones intimidatorias que ponen en riesgo la independencia del Congreso. Entre ellas, se destaca la frase: “Yo quisiera ver en el Senado quién se va a atrever a negarle al pueblo que se exprese sobre cierta ley o cierto proyecto de ley”.
Además de estas acusaciones, la moción de censura también señala la presunta vinculación de Benedetti con el escándalo conocido como la ‘pitufopolítica’. Este caso involucra un aporte de 500 millones de pesos, presuntamente realizado por Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Según denuncias del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, Benedetti habría jugado un papel clave en la gestión de estos fondos.
Ante estos señalamientos, la Cámara de Representantes deberá agendar en los próximos días el debate de moción de censura, en el cual Benedetti deberá defenderse de las acusaciones. Este proceso podría derivar en su salida del cargo si la mayoría del Congreso vota en su contra. La situación supone un nuevo desafío para el gobierno de Gustavo Petro, que ya ha enfrentado varias crisis ministeriales en los últimos meses.