Petro pide investigar red de amenazas ligada a Cabal; la senadora lo acusa de persecución política

Un nuevo episodio de confrontación política se desató en Colombia entre el presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático. El detonante fue una denuncia hecha por el mandatario en la que señala la existencia de una presunta red de cuentas en redes sociales vinculadas a amenazas y hostigamientos contra figuras del movimiento progresista, y que, según él, tendría nexos con la senadora Cabal.
Petro solicitó formalmente a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Nacional que abran una investigación judicial para esclarecer los hechos, advirtiendo sobre la posible participación de actores políticos en prácticas de intimidación digital y discursos de odio. Esta petición se enmarca en un contexto de creciente tensión política y polarización en el país, donde las redes sociales se han convertido en un escenario de enfrentamientos ideológicos intensos.
Ante estas acusaciones, la senadora María Fernanda Cabal respondió enérgicamente, rechazando cualquier vínculo con redes de amenazas y calificando los señalamientos del presidente como una forma de persecución política. “Le exijo rectificar este hostigamiento con fines políticos y violencia de género”, manifestó Cabal, quien aseguró que las acusaciones carecen de fundamento y buscan deslegitimarla públicamente.
Este enfrentamiento ha generado reacciones divididas en la opinión pública y entre sectores políticos, mientras aumenta la preocupación por el uso político de las redes sociales y el impacto de los discursos polarizantes en la estabilidad democrática del país.