El Presidente Petro prepara ofensiva política con decreto de consulta tras revés en el senado

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene previsto asistir este jueves a una nueva jornada de cabildo abierto en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Este tipo de encuentros ciudadanos se ha convertido en una herramienta clave de su administración para promover el diálogo directo con las comunidades y defender sus reformas sociales y económicas, muchas de las cuales han enfrentado resistencia en el Congreso.
La visita del mandatario coincide con su intención de avanzar en una decisión política significativa: definir la fecha de firma del decreto que convocará a una consulta popular, un mecanismo con el que pretende someter a votación directa de la ciudadanía varios de los temas contenidos en sus reformas, especialmente aquellos que han sido rechazados o bloqueados por el Senado.
Aunque la propuesta de la consulta popular fue archivada en la Cámara Alta, Petro insiste en llevarla adelante por vía ejecutiva, argumentando que se trata de una medida necesaria para romper el estancamiento legislativo y hacer valer la voluntad popular. La firma del decreto marcaría un giro importante en su estrategia de gobierno, al pasar del trámite institucional a la movilización directa como herramienta de presión política.
Este anuncio genera expectativa tanto en sectores afines como en los de oposición, ya que podría tensar aún más el ya complejo panorama político del país. Mientras tanto, el cabildo abierto de Ciudad Bolívar servirá como escenario no solo para recoger las demandas de la ciudadanía, sino también para reafirmar la narrativa del presidente sobre la necesidad de una “democracia participativa” más activa frente a las élites parlamentarias.