Actualidad

Estado colombiano reconoce oficialmente el genocidio político contra la UP

El Congreso de Colombia ha aprobado por unanimidad el Proyecto de Ley No. 227 de 2024, que establece el 11 de octubre como el “Día Nacional por la Dignidad de las Víctimas del Genocidio contra la Unión Patriótica (UP)”. Esta iniciativa, impulsada por las senadoras Jahel Quiroga y Aída Avella, junto con el representante Gabriel Becerra, busca honrar la memoria de más de 6.000 miembros y simpatizantes de la UP que fueron asesinados o desaparecidos en un proceso sistemático de exterminio político en las décadas de 1980 y 1990 . 

La elección del 11 de octubre como fecha conmemorativa coincide con el aniversario del asesinato de Jaime Pardo Leal, primer candidato presidencial de la UP, ocurrido en 1987. Este día se ha convertido en un símbolo de resistencia y memoria para las víctimas y sus familias. La ley también contempla la realización de actividades educativas y culturales en instituciones públicas, así como la difusión de contenidos relacionados en medios de comunicación estatales, con el objetivo de preservar la memoria histórica y promover la no repetición de estos hechos .  

La aprobación de esta ley responde a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2023 declaró al Estado colombiano responsable por el exterminio de la UP y ordenó, entre otras medidas, la designación oficial de un día nacional en conmemoración de las víctimas . Esta decisión representa un paso significativo hacia la reparación simbólica y el reconocimiento de las víctimas del genocidio político en Colombia.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button