Actualidad

“Exministros de Salud piden al Senado rechazar la reforma por falta de claridad y riesgo de retroceso”

Un grupo de exministros y exviceministros de Salud de Colombia ha enviado una carta al Senado manifestando su oposición a la reforma al sistema de salud impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. En el documento, los exfuncionarios advierten que la propuesta presenta graves deficiencias de forma y fondo, poniendo en riesgo la estabilidad y el funcionamiento del sistema actual.

Uno de los principales cuestionamientos es la falta de un plan detallado que defina con claridad los objetivos, metas y recursos necesarios para implementar la reforma. Los firmantes argumentan que esta omisión vulnera los principios constitucionales que exigen una planeación rigurosa para cualquier transformación en áreas fundamentales como la salud.

Asimismo, los exministros alertan que la reforma podría significar un retroceso hacia modelos de atención obsoletos, comparándola con el antiguo Instituto de los Seguros Sociales (ISS), un sistema que en el pasado fue señalado por su ineficiencia y las dificultades que generaba para los pacientes. Consideran que, de aprobarse el proyecto sin modificaciones, se impondrían nuevas barreras de acceso a los servicios de salud, lo que afectaría directamente a los usuarios, limitando la calidad y la oportunidad en la prestación de los servicios médicos.

Otro de los puntos críticos señalados es la ausencia de un aval fiscal técnicamente sustentado por el Ministerio de Hacienda. Los exfuncionarios insisten en que una reforma de esta magnitud debe contar con un análisis financiero sólido que garantice su viabilidad a largo plazo. Esta falta de respaldo económico ha generado preocupaciones entre varios senadores, como Norma Hurtado, quien ha advertido que no apoyará el proyecto sin un estudio fiscal que asegure la sostenibilidad del sistema.

En su carta, los exministros instan al Senado a no aprobar la reforma en su forma actual y a buscar una alternativa que garantice la continuidad y el fortalecimiento del sistema de salud. Piden que cualquier modificación se realice con base en la evidencia técnica y con un enfoque que priorice la calidad, el acceso oportuno y la equidad en la atención de los colombianos.

El debate en el Senado se presenta como un desafío para el gobierno de Petro, que enfrenta una creciente oposición no solo desde sectores políticos, sino también desde expertos que advierten sobre las posibles consecuencias negativas de implementar una reforma que, según ellos, no está suficientemente fundamentada ni tiene garantías claras de éxito financiero y operativo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button