Actualidad

Extienden contrato con Thomas Greg & Sons ante demoras en nuevo esquema de pasaportes

El proyecto del Gobierno colombiano para que la Imprenta Nacional asuma la producción de pasaportes, con apoyo técnico y logístico de Portugal, ha experimentado retrasos significativos. Inicialmente, se esperaba que el acuerdo con el Gobierno portugués estuviera aprobado a finales de 2024; sin embargo, la aprobación se obtuvo el 28 de febrero de 2025, aproximadamente dos meses después de lo previsto. 

Detalles del acuerdo:

• Colaboración con Portugal: En octubre de 2024, Colombia y Portugal firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual el país europeo brindaría asistencia técnica y logística a la Cancillería, Migración Colombia y la Imprenta Nacional para la producción de pasaportes. 

Situación actual:

L Ms inconvenientes del nuevo modelo.

Preocupaciones y críticas:

• Capacidad de la Imprenta Nacional: Algunos sectores han expresado dudas sobre la capacidad de la Imprenta Nacional para asumir la producción de pasaportes, especialmente considerando experiencias previas con la emisión de cédulas de extranjería. 

• Impacto en los ciudadanos: Se teme que estos retrasos puedan afectar la emisión oportuna de pasaportes, lo que podría generar inconvenientes para los ciudadanos que requieran este documento. 

Conclusión:

La transición de la producción de pasaportes a la Imprenta Nacional, con el respaldo de Portugal, enfrenta desafíos significativos debido a retrasos en la aprobación del acuerdo y preocupaciones sobre la capacidad operativa. Mientras tanto, la producción continuará bajo la gestión de Thomas Greg & Sons hasta que se implementen las nuevas medidas y se garantice una transición efectiva.

Titulares:

1. Retrasos en acuerdo con Portugal posponen producción estatal de pasaportes en Colombia


Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button