Actualidad

Falleció Manuel Elkin Patarroyo: Un legado científico para Colombia

El 9 de enero de 2025, Manuel Elkin Patarroyo, reconocido científico colombiano y pionero en la creación de vacunas sintéticas, falleció a los 78 años en Bogotá. Patarroyo, nacido el 3 de noviembre de 1946 en Ataco, Tolima, dedicó su vida a la investigación médica, especialmente en enfermedades que afectan a los países en desarrollo.

En la década de 1980, desarrolló la vacuna sintética SPf66 contra la malaria, un hito importante en la ciencia médica pese a los resultados limitados de eficacia en ensayos clínicos. Su trabajo le valió prestigiosos galardones, como el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Robert Koch en 1994.

Sin embargo, su carrera estuvo marcada por controversias, principalmente por el uso de monos Aotus en sus investigaciones, lo que desató debates éticos y legales en torno a la experimentación animal.

A lo largo de su vida, Patarroyo trabajó como profesor y mentor, inspirando a nuevas generaciones de investigadores en Colombia y el mundo. Según colegas de la Universidad Nacional, su verdadero legado reside en su contribución a la formación de una comunidad científica comprometida con la búsqueda de soluciones a problemas de salud global.

Manuel Elkin Patarroyo será recordado como un hombre que dedicó su vida a la ciencia, dejando un impacto significativo en la investigación biomédica y en la lucha contra enfermedades como la malaria.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button