Gaviria denuncia deterioro del sistema de salud y recrudece críticas al Gobierno por fracaso en seguridad

El expresidente César Gaviria, actual líder del Partido Liberal, lanzó una fuerte crítica al Gobierno de Gustavo Petro durante una reunión con congresistas liberales, centrando sus reproches en el deterioro de la seguridad y el colapso del sistema de salud. Gaviria fue especialmente contundente al referirse al aumento de la violencia en el país, señalando que “la paz no se mendiga”, en alusión a la política de “paz total” promovida por el actual presidente. Según el exmandatario, esta estrategia ha sido ingenua y ha facilitado el fortalecimiento de grupos armados ilegales en distintas regiones del país.
El exjefe de Estado también se refirió con preocupación a la crisis del sistema de salud, la cual calificó como un verdadero “colapso”. Denunció la grave escasez de medicamentos, demoras excesivas en la asignación de citas médicas y la creciente afectación financiera de los hospitales públicos y privados. Gaviria responsabilizó al Gobierno por la improvisación y falta de gestión técnica en la implementación de cambios en el sistema sanitario, lo que estaría llevando a millones de colombianos a enfrentar barreras para acceder a sus derechos fundamentales.
Durante su intervención, Gaviria advirtió que el Partido Liberal se mantendrá vigilante y crítico frente a las decisiones del Ejecutivo, dejando claro que no entregará un respaldo automático a las iniciativas del Gobierno Petro. Además, defendió la importancia del Congreso como espacio de control político y deliberación democrática, en momentos en que algunos sectores oficialistas buscan deslegitimar a quienes no se alinean con el proyecto presidencial.
Sus declaraciones se producen en un contexto marcado por el aumento de las masacres, asesinatos a líderes sociales y el retorno de la violencia en zonas donde previamente se habían alcanzado acuerdos de paz. Asimismo, coinciden con una etapa crítica en el debate sobre la reforma a la salud, que ha generado amplia resistencia en el Legislativo y en distintos sectores sociales.