Actualidad

Convención del Pacto Histórico busca consolidar la unidad de la izquierda colombiana en un solo partido político

El próximo 16 de junio, el Pacto Histórico celebrará una “gran convención” con el objetivo de consolidarse como un partido político único de izquierda, en preparación para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026. Esta decisión responde a las restricciones legales que impiden a las coaliciones presentarse nuevamente en conjunto, lo que ha motivado a las fuerzas progresistas a unirse bajo una sola estructura partidaria.

La iniciativa cuenta con el respaldo de colectividades como Colombia Humana, Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Progresistas y el Partido Comunista, que han acordado fusionarse para formar una organización unitaria. Esta nueva colectividad busca mantener la diversidad interna mediante la creación de corrientes convergentes, sin que las agrupaciones pierdan su identidad política. El proceso incluirá la elaboración de documentos fundacionales y la definición de estatutos que serán presentados ante el Consejo Nacional Electoral para su formalización legal .  

Sin embargo, no todas las fuerzas dentro del Pacto Histórico han aceptado esta unificación. Partidos como MAIS, Fuerza Ciudadana, Independientes y Fuerza de la Paz han expresado reservas, principalmente por la pérdida de personería jurídica y la autonomía en la entrega de avales y recepción de recursos por reposición de votos. Además, algunos de estos partidos tienen aspiraciones presidenciales propias, lo que complica la consolidación de un único candidato . 

A pesar de estas diferencias, el Pacto Histórico ha establecido una hoja de ruta que incluye la elección de un candidato presidencial único mediante un proceso democrático interno, así como la presentación de listas cerradas y paritarias al Congreso. La convención del 16 de junio será crucial para definir los mecanismos de participación y organización del nuevo partido, con el objetivo de fortalecer la unidad de la izquierda colombiana y consolidar su proyecto político de cara a las elecciones de 2026 . 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button